Sueño y primavera
La primavera tiene muchos efectos sobre nuestro organismo. Cuando llegan estas fechas, hay quien sufre astenia primaveral, hay quien tiene alergia…
Y también hay quien duerme mal. Los efectos de la primavera sobre el sueño son de lo más curiosos. Poco a poco, van aumentando las horas de luz, y cambiamos el horario. Si es que ya lo dicen hasta los refranes: “mañanitas de abril, son muy dulces de dormir”. ¿Y quién va a quitarle razón a la sabiduría popular?
Este tipo de desequilibrios son pasajeros y puedes reducir sus efectos con algunos sencillos trucos. Por ejemplo, dormir con un antifaz o con las cortinas bien cerradas.
Sueño y primavera
Otro truco: cuando estés a punto de irte a dormir, baja la luz de casa. Así, conseguirás que tu cuerpo empiece a producir una mayor cantidad de melatonina, que es la sustancia que induce el sueño.
Y como es lógico, la falta de sueño acaba produciendo insomnio. Ponte el despertador un poco antes y te dará tiempo a despejarte. Una ducha y un café pueden ser el complemento perfecto para que termines de despejarte.