La avena reduce la inflamación arterial
La avena es uno de los cereales más consumidos desde hace ya mucho tiempo, dado que por sus especiales cualidades tanto nutritivas como energéticas, se convirtió en la base de la alimentación de pueblos y civilizaciones. Muchos son los expertos que recomiendan tomar avena en el desayuno, puesto que aporta nutrientes y, además, da sensación de estar “lleno” durante algunas horas, evitando así los ataques de hambre. Asimismo, la avena posee innumerables propiedades entre ella reduce la inflamación arterial.
Científicos estadounidenses han descubierto nuevas razones para consumir la avena. La investigación sugiere que las avenantramidas, compuestos de la avena, reducen la producción de moléculas inflamatorias en las paredes arteriales y, por ende, ayudan a prevenir la arterosclerosis.
Beneficios de la avena
En estudios previos, se demostró que los antioxidantes fenólicos en la avena obstruyen la capacidad de las células sanguíneas de pegarse en las paredes de las arterias. Este último estudio provee más información sobre los beneficios potenciales del consumo de la avena para prevenir la enfermedad coronaria del corazón, además del efecto conocido de reducir los niveles del colesterol en la sangre. Los detalles de este estudio fueron publicados en la revista científica Free Radical Biology and Medicine (Biología de Radicales Libres y Medicina).
[…] La avena contiene un cierto tipo especial de fibra soluble, la cual tarda mucho más tiempo en viajar a […]
[…] a realizar en un solo día deben ser sustituidas con este cereal, podrían ser desayunar con avena y cenar con avena, de igual manera en las demás ingestas diarias pueden consumir algunos alimentos […]