Alternativas naturales para combatir los resfriados
Muchos fármacos de uso corriente nos alivian los dolores y pensamos que son suficientes para sanarnos. Pero lo que hacen realmente es inhibir la capacidad curativa del organismo. Existen opciones para reemplazar a los medicamentos tradicionales, sin efectos secundarios, y siempre con supervisión médica.
Es habitual que, ante los primeros síntomas de resfrío, se recurra al uso de aspirinas, paracetamol y descongestivos, sin pensar en la toxicidad de estas sustancias. A continuación veremos alternativas naturales para combatir los resfriados.
TRATAMIENTOS NATURISTAS PARA COMBATIR LOS RESFRIADOS
La equinácea púrpura actúa contra las enfermedades infecciosas, incluyendo la gripe, el resfrío e infecciones del tracto respiratorio alto. Se recomiendan 20 gotas de tintura, 3 Á veces al día, disueltas en un poco de agua antes de las comidas. En extracto: 300 mg, tres veces al día; en tintura: 3-4 ml, tres veces al día; en jugo: 2-3 mi, tres veces al día; en raíz seca: 1-2 gramos, tres veces al día.
El cobre, tomado como oligoelemento, ejerce un papel antiviral, antiinflamatorio y antiinfeccioso. Esto permite prescindir de los antibióticos. Debe consumirse a razón de una ampolla o dosis por la mañana, en ayunas, tres veces a la semana, durante los meses fríos del año. Este preparado, tomado cada día durante 7-10 días, es un buen tratamiento de resfríos y otros trastornos, como bronquitis, faringitis…
Equinácea para combatir los resfriados
En cuanto aparecen los primeros síntomas gripales, el cobre puede detener su evolución entre las 24 y 48 horas de administrarse. La dosis es de una ampolla o dosis, tres veces al día, durante 3 días; y, luego, dos veces al día (mañana y tarde), tres o cuatro días más.
Una dieta depurativa, rica en caldos y pobre en calorías, acompañada de reposo y fitoterapia, acorta el estado gripal.